El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró un promedio de 26 protestas diarias en Venezuela.

Marco Ponce, coordinador general de la ONG, explicó que en Venezuela se realizaron 3.900 protestas de enero a mayo de este año.
Ahora es noticia: la NASA capturó una impresionante llamarada solar
Asimismo, señaló que el 86% de los reclamos estaban “relacionados con la reivindicación de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales”.
De igual forma, 2.863 personas se mostraron motivadas por el reclamo de derechos laborales, especialmente frente al bajo nivel del salario mínimo, que fue fijado por el Ejecutivo en el equivalente a unos cinco dólares mensuales.
Por su parte, los pensionados y jubilados, que reciben cinco dólares mensuales, realizaron 557 manifestaciones en demanda de mejores ingresos.
También denunciaron que este dinero no alcanza para necesidades básicas como comprar alimentos y medicinas.
Además, en los primeros cinco meses del año, la ONG documentó 340 protestas relacionadas con el mal estado de los servicios, incluida la falta de luz o agua potable, que dependen únicamente del Estado para su abastecimiento.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para conocer las novedades del momento Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.