La vuelta al cementerio por otro camino es de casi 8 kilómetros y se complica por la escasez de gasolina. El deslizamiento de tierra también dañó el acueducto del panchayat.
San Cristóbal. Vecinos de cinco fraccionamientos de la Parroquia La Florida en el municipio de Cárdenas, estado Táchira, atraviesan una situación desesperada debido al colapso de vías por las fuertes lluvias. El cementerio municipal y sus alrededores se encuentran en mal estado debido al deterioro de casi un kilómetro de la carretera.
Los residentes temen que con cada tormenta se dañe otra carretera y la situación empeore, obligándolos a pensar cómo evacuar sin la ayuda del gobierno regional.
Se contaron seis áreas aisladas, incluidas San Antonio, San Francisco, Potosí, Moreton, Casatero y Los Compresses, luego de que se desarrollaran deslizamientos de tierra en la carretera.
A los costados del cementerio no hay camino en el corregimiento de Potosí, San Antonio, que tiene varias semanas y todavía no hay nada para arreglarlo”, dijo Yenny Ramírez, docente de esta ciudad.
“Si hay un hombre muerto Como los vehículos son intransitables, no hay manera de enterrarlos, hay que dar una vuelta muy larga, de unos ocho kilómetros de ancho. Esto se complica por la escasez de combustible en el estado”, aseveró.
Sin agua
La deriva del material granular arrastró consigo algunas de las tuberías pertenecientes al acueducto rural. Más de cien familias no tienen agua potable En este momento.
Lilia Reyes, vecina de la comunidad, argumentó que el reemplazo requeriría más de 300 metros de tubería y restablecer el servicio a la población afectada.
Le preocupa el poco interés de las empresas responsables porque una Alerta naranja en la región Debido a la destrucción, las autoridades no se hicieron presentes para rescatar este camino agrícola.
En otros sectores pertenecientes a la Parroquia La Florida se realizaron asentamientos parciales con la colaboración de productores de la zona quienes aportaron un monto superior a los 200.000 pesos colombianos o 50 dólares por persona.
Un teleférico temporal
Hace varias semanas, los agricultores se vieron obligados a improvisar un teleférico para moverse después de que el agua arrasara con todo a su paso.
Aunque representaba un peligro para las personas que lo transitaban, no les quedó más remedio que acudir hasta allí para trasladar productos agrícolas a la ciudad de San Cristóbal.
Diputado en el Consejo Legislativo del Estado, ricardo hernandezDijo que ayudar a los necesitados era “humanitario” y exigió medidas concretas por parte del Estado. Seis comunidades no han recibido soluciones semanas después de los hechos.
Explicó que la gente tenía que ir a pie oa caballo.
Los vecinos denunciaron el aumento desorbitado de algunos productos básicos como el arroz, la harina y el azúcar debido a la escasez debido a la inaccesibilidad de los vehículos desde la ciudad capital del Táchira.
leer más:
Tras los derrumbes provocados por las lluvias en el Hoyo de la Puerta, los vecinos han denunciado la negligencia de las autoridades.