La Comisión Nacional de Educación Básica visitó Mérida y anunció que habrá más de 144 colegios electorales y aproximadamente 300 colegios electorales en el estado. Por ello, hace un llamamiento a la ciudadanía para que apoye a la autoridad regional para hacer realidad dicha planificación.
María Carolina Uzcátegui, alta diputada del CNP, afirmó que el proceso electoral depende exclusivamente de la voluntad y participación activa de la ciudadanía. En otras palabras, operar tantos colegios electorales como sea posible en Mérida.
De esta manera, también estará disponible el centro de votación en ciudades alejadas de la capital emérita, dijo. Depende de los ciudadanos involucrados en el evento.
Ahora aquí está la noticia: El submarino que desapareció tras la visita del Titanic tendrá oxígeno hasta el jueves
“¿Qué significan las primarias autogestionadas? Quiere decir que van a hacer las empanadas que van a comer los comensales en tu casa. Significa que puede instalar un centro de votación en su garaje. Esto quiere decir que las sillas del comedor de tu casa serán parte del evento. Este es nuestro partido y nosotros somos los organizadores, entonces la victoria depende de nosotros”, dijo Uscategui.
Una primicia en el extranjero
“El 7 de junio se hizo pública la plataforma para la participación de los venezolanos en el exterior. Se llama Primaria Exterior VE donde pueden participar. Eso sí, deben estar inscritos en el Registro Nacional Electoral para poder votar en las primarias”, dijo Uscategui.
Aseguró que es muy importante su participación en el operativo que se realizará el próximo 22 de octubre.
Pero el horizonte no debe perderse ya que se trata de un movimiento para unificar a la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.