Estudiantes de universidad de los andes Realizaron un volante para concienciar a la comunidad universitaria sobre la ética de prevenir y mantener la violencia de género en los espacios de Ulanda.
Además, ofrecieron alternativas a todas las víctimas de violencia, abuso y acoso; Se ofrece atención psicológica y jurídica gratuita. Dijo que la acción será realizada por varias organizaciones, entre ellas, Human Rights Watch de Mujeres, Cátedra por la Paz, Red Feminista de Mérida y Centro LGBT de Mérida.
Ahora es noticia: Inflación en Venezuela alcanza 96,3% en cinco meses hasta 2023
Verónica Colina, integrante de Alianza Todos por la Educación, dio a conocer que el volante se realizó en diferentes facultades de la Casa de Estudios Andinos, donde se distribuyó información básica sobre el protocolo. También, números de contacto y redes sociales de empresas.
“La campaña se llama ULA Ya Protocolo. Publicamos en los tablones de anuncios los números de contacto y atención en temas psicológicos y legales. Universidad de Los Andes y dos departamentos u oficinas de organizaciones de la sociedad civil. Para que los espacios universitarios puedan dotar a las víctimas de violencia de género de herramientas para saber a dónde acudir.dijo el estudiante.
Información y formación en violencia de género
Asimismo, informó que brindaron microcharlas y brindaron contenido informativo sobre los diagnósticos realizados por el Aula Abierta, donde se expuso la importante realidad que viven día a día las mujeres universitarias.
“En este estudio nos advierten que más del 60% de las muestras confirmaron que los invasores aún habitan dentro de los espacios universitarios. Esto nos dice que existe un alto grado de sanción en este tema. Por eso explicamos en esta acción el protocolo impulsado por Ala Abierta”, Hill prometió.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.