Este domingo 18 de junio, luego de fuertes lluvias, se derrumbó una casa en la comunidad San Félix de Ciudad Guyana en el sector Pinto Salinas, la cual había sido abandonada por el gobierno por más de 20 años.

En un video que circula en las redes sociales, se puede ver cómo la casa al borde de la quebrada se derrumba en medio de gritos de vecinos y fuertes lluvias.
Ahora esto es noticia: Pescadores fueron a buscar la embarcación desaparecida en Soroni
Benigna Acosta, quien vivía en la casa derrumbada, dijo que no necesitan más albergues, pero esperan una respuesta inmediata para la asignación de viviendas.
“Aquí necesitamos de todo. Necesitamos comida, casa, ropa, todo. Lo hemos perdido todo y solo queda la basura que ves. Aquí no nos dan nada, ni una carpa para traer a esa poca gente. de un lado a otro y no hacer nada. Nos dicen una vez que nos vayamos por el desagüe”, se lamentó Benigna Acosta.
El gobernador Bolívar, que estaba en el lugar, trasladó a muchas de las víctimas a albergues. Según informaron los vecinos, el presidente regional prometió que sería por cinco días, mientras gestionan las casas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Según un comunicado del gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, este enorme barranco ha afectado a 19 familias. Todas las novedades ahora.
En lo que va del año, tres casas se han derrumbado en este enorme sumidero.
Ciudad Guayana tiene más de 70 sumideros desatendidos que representan un peligro para quienes viven cerca de los sumideros.
Dos casas se derrumbaron en abril
El pasado lunes 24 de abril, familias del departamento Pinto Salinas en San Félix, dos casas se derrumbaron a causa de las fuertes lluvias. En ese momento el número de familias afectadas era de 12.
El secretario de Defensa Civil dijo en ese momento que las familias serían alojadas temporalmente en albergues cercanos.
“Estamos evaluando la situación de las lluvias en el sector Pinto Salinas. 12 familias han sido afectadas. Estamos investigando para resguardo ya que están en riesgo. El gobernador nos ha pedido que estemos muy atentos a las familias afectadas. Edgar Colina, secretario de Protección Civil en Bolívar, repasó cuándo cayeron las dos primeras casas.
A pesar de que la reubicación de las familias en los albergues fue temporal, según informes oficiales, dos meses después seguían viviendo en los albergues.
“No queremos más refugios. No queremos eso. ¿Hasta cuando? Necesitan hablarnos claramente y decirnos la verdad”.Así lo describió otra vecina del departamento, Yolanda Marcano.
Promesas de los gobernantes
El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, se comprometió a reubicar a las familias afectadas en Pinto Salinas a una vivienda digna.
“En Pinto Salinas 19 familias son vulnerables, están en alto riesgo. Desde el gobierno asumimos la responsabilidad de darles a las personas su hogar y que vivan dignamente en otro lugar”, señaló Markano.
También destacó que demoleremos las casas alrededor de Guda para que tales incidentes no continúen.
Con respecto a la reparación del sumidero, no especificó cómo ni cuándo comenzarían los planes de reparación.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.