El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Defensoría del Pueblo de Venezuela firmaron un convenio para fortalecer los sistemas de protección a la niñez y la adolescencia.

Indicaron que trabajarían con temas como migración y responsabilidades penales de los menores.
Ahora esto es noticia: Las primarias opositoras serán autoadministradas y con votación manual
“El acuerdo incluye capacitaciones sobre trata de personas, actuación policial y otros temas relacionados con la protección de la niñez, así como apoyo para el seguimiento de los derechos de las niñas, niños y mujeres indígenas”. Así lo señaló Unicef en Twitter.
¿Qué sabes del acuerdo con Unicef?
Por ello, el representante de UNICEF Abubakar Sultan y el Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz firmaron la alianza.
Asimismo, señaló que el programa de trabajo incluye “estrategias educativas y formativas para el buen trato” a los menores.
El programa se utilizará en Caracas y 23 estados de Venezuela. Tiene una validez de 18 meses a partir del jueves.
Por otro lado, el Convenio prevé programas de mejora de la actuación policial cuando se trate de menores, previniendo el tráfico de niños. Asistencia coordinada a víctimas de este delito, así como “prevenir la separación familiar en el contexto del desplazamiento”.
El Defensor del Pueblo también recordó que desde 2015, UNICEF “apoya al Instituto Nacional de Derechos Humanos para llevar a cabo dichas actividades de capacitación, seguimiento y control a nivel técnico y financiero”.
Síguenos en nuestra cuenta de Twitter para enterarte de las últimas novedades Voz Venezolana, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.