A él Centro de Investigaciones Geopolíticas de América Latina (OGAL) realizó su primer evento en Madrid, con la participación de expertos y líderes políticos de la región, para discutir los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 en la región, la economía y los ámbitos sociales de América Latina.
OGAL es una iniciativa impulsada por el Grupo Siglo XXI, con sede en Madrid, que tiene como objetivo generar conocimiento y propuestas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina en la comunidad internacional. El director de la OGAL es el dirigente político venezolano Antonio Ledezma, quien asumió este cargo en abril de este año.
– Publicidad –
Durante el evento se presentaron datos y análisis sobre la situación de la pandemia en la región, que ha dejado más de un millón de muertos y ha afectado significativamente a las economías y sociedades de América Latina.
Se destaca el papel de potencias internacionales como China, Rusia e Irán, que han mostrado un especial interés por el poder y los recursos estratégicos latinoamericanos, y su influencia política e ideológica.
En referencia al papel de estos países en América Latina, el doctor Juan Antonio Blanco, presidente de la Fundación Cubana Siglo XXI, aseguró que los soldados cubanos serán entrenados en Bielorrusia con el propósito de impedir la obra que provoca la agresión rusa a Ucrania. .
– Publicidad –
Asimismo, se discuten posibles soluciones y alternativas para enfrentar la crisis y fortalecer la cooperación regional, con especial énfasis en la necesidad de promover la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos como pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la integración latinoamericana.
OGAL anunció que continuará realizando eventos periódicos para abordar los temas más relevantes y actuales que afectan a América Latina, y desarrollar propuestas e iniciativas que contribuyan al bienestar y progreso de los pueblos latinoamericanos.
– Publicidad –