– Publicidad –
Ya están en marcha las votaciones para Estados Unidos Elecciones mexicanas en 2024. El resultado seguramente será histórico: los mexicanos sopesan el género, la democracia y el populismo mientras marcan el camino del país en unas elecciones ensombrecidas por la violencia de los cárteles.
México se está preparando para elegir a una mujer para la presidencia por primera vez en su historia, ya que el único hombre en la carrera ocupa un distante tercer lugar.
– Publicidad –
Lea también: Bajo violencia y polarización: México se encamina a las elecciones #30May
Claudia Sheinbaum: candidata de Morena
Candidato oficial Fiesta de Morena, Claudia Sheinbaumex alcalde del país, le gusta la carrera entre la empresaria y el ex parlamentario Sóóchitl Gálvez, quien es el jefe del partido opositor formado por un partido político (PAN), el partido de izquierda (PRD) y que él controla. México durante siete décadas del siglo XX (PRI).
Claudia Sheinbaum, ex alumna, Eliminado para la continuación del modelo.lo que garantiza el apoyo de los sectores más populares -que es la base electoral del actual presidente- pero deja poco o ningún margen a la lógica para proponer reformas a las políticas de agotamiento más controvertidas.
Xóchitl Gálvez: Líder de la oposición
Xóchitl Gálvez, empresaria, ingeniera y exsenadora, lidera la Una coalición formada por el partido conservador (PAN), el de izquierda (PRD), y el que gobernó México durante siete de 20 años (PRI).
Gálvez, una mujer que se jacta de vender gelatina a la fundación de sus propias empresas tecnológicas, se presenta como la única opción para devolver la paz al pueblo mexicano y centra su campaña en criticar la política de seguridad del Presidente de “abrazos, no balazos”. que quiere abordar las causas de la violencia sin confrontación directa con los cárteles.
También criticó que la actual administración del presidente es una amenaza a la democracia por su deseo de suprimir organizaciones independientes o sus conflictos y ataques al Departamento de Justicia.
Líder de la Revolución Civil: Jorge Álvarez Máynez
Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento ciudadanoEs licenciada en Relaciones Internacionales con maestría en Políticas Públicas y con más de una década de experiencia como diputada, primero a nivel local en el central estado de Zacatecas, y a nivel federal, quien actualmente lidera el grupo parlamentario MC.
Aunque sus posibilidades de ganar son escasas, su principal baza será su juventud y, según algunos analistas, la posibilidad de atraer el voto de aquellos mexicanos que no quieren una mujer como presidenta.
“Venceremos a la vieja política, porque México merece un futuro mejor”, afirmó. Álvarez Mayénez luego de recibir la certificación como candidato presidencial por el partido.
Para ello, dijo que su campaña se basará en tres ejes: uno “básico” pero “muy complejo” será la lucha contra la inseguridad, la violencia y la indiferencia. En este ámbito optó por mejorar los salarios y los incentivos de la policía.
También optó por lograr un país de prosperidad, a medio camino entre los programas sociales y el impulso a los emprendedores, y lograr “un mexicano es igual” donde niños y niñas tengan las mismas oportunidades de futuro.
Xóchitl Gálvez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) intentó sumar al MC a la coalición pero el partido no estuvo de acuerdo.
– Publicidad –